Logos y hombre
El congreso tendrá lugar del 4 al 7 Abril de 2022, en la Facultad de Filosofía de la UCM. Organizado por la Asociación San Isidoro de Sevilla, tiene como fin la reflexión filosófica sobre el pensamiento católico y su proyección social.
La Cristiandad estuvo compuesta por una extensa familia de reinos, repúblicas y otros Estados cuyo fundamento y cohesión popular era la unidad en la fe católica. Como tales, estas sociedades fueron una concreción real y vigorosa de la política fundada en la doctrina católica. Este orden político llegó a su fin con la aparición de las primeras revoluciones —fundamentalmente, de jaez religioso, político, jurídico y económico—, que usualmente se adscriben a la Modernidad y al comienzo de la Edad Moderna. Naturalmente, los cambios sobrevenidos no afectaron únicamente al orden institucional; por contra, se sucedió una gran pugna a nivel filosófico, moral, antropológico.
En esta V edición del Congreso de Pensamiento Católico, nos proponemos abordar filosóficamente, aspirando al mayor rigor y excelencia académicos, toda suerte de cuestiones relativas a estos asuntos. La Cristiandad, como ha quedado esbozado, no fue un mero orden institucional, sino que abrigaba complejos y potentes sistemas de pensamiento; una razón nítida y esforzada en la comprensión y organización del mundo; un afán de estudio y desarrollo de las instituciones jurídicas, sus orígenes y fundamentos; una preocupación verdadera por el hombre, en virtud de la trascendencia de Dios y la inmortalidad de aquél. Estas cuestiones merecen una consideración rigurosa desde la filosofía de nuestro tiempo.
Las líneas de investigación propuestas son las siguientes:
- Hombre y comunidad clásicos, individuo y Estado modernos.
- Derecho clásico y derecho moderno.
- Concepción clásica de la persona frente a las concepciones humanitaristas.
- Liberalismo, marxismo, anarquismo y otras ideologías a la luz de las filosofías clásicas.
- Globalización, estatalismo y comunitarismo.
- Tradición patrística e Historia de la Iglesia.
- Idealismo, realismo e inmanentismo.
- La vigencia actual de la filosofía tomista
- El pensamiento católico en su relación con la literatura universal
Para cualquier duda o sugerencia: jornadascatolicismo.ucm@gmail.com